existia un ambiente de coordialidad, en armonia y dedicacion
Durante 18 años trabaje para la industria de la construccion, el cual me dejo grandes satisfacciones personales pues siempre me gusto la ingenieria y las grandes edificaciones para mi un dia de trabajo iniciaba desde la salida de mi casa,pues antes de llagar a la oficina habia que llagar ala obra, checar asistencia de los trabajadores verificar el inventario de materiales existentes revisar conciliaciones, avances de obra, soportes tecnicos, al regresar revisar pago a proveedores , a mitad de semana debia enviar facturacion con soporte y estimacion para cobro a clientes, tuve una relacion de coordial donde trabajar bajo presion siempre fue factor importante pues toda obra se hacia bajo contrato con fechas de entrega determinada, la buena comunicacion y respeto con mis compañeros de trabajo y con la gente a mi cargo, con mis superiores respetuoso el trato;decido retirarme de ambito laboral cuando sufro un poblema en mi espalda de siatica teniendo el respaldo completo de mi esposo y de mis hijos, cuando decido regresar al hambito laboral busco encontrar trabajar en algo diferente pero que siempre me ha gustado, como es el ayudar a las personas,inicio en la empresa donde coordinaba la logistica de los grupos que atendiamos los programas sociales que la empresa tenia a su cargo, del cual me puedo sentir orgullosa pues apesar que fue por un periodo corto. Me ayudo a refleja ese lado humano que estos grupos necesitaban de la misma forma ere trabajar bajo presion pues se
Ventajascontar con un empleo y ayudar al sustento y necesidades de nuestra familia, al estudio de nuestros hijos y una que otra satisfaccion.
Realice la capacitación a los ciudadanos sorteados para ser parte de las mesas directivas de casillas durante los comicios electorales realizados en la ciudad de Orizaba, Ver., en el periodo 2015-2016. Lo anterior por medio de visitas a los domicilios de los ciudadanos, para informarles que habían sido elegidos mediante un sorteo para asumir un cargo en la mesa directiva de casilla de su respectiva sección electoral. Apoyándome de materiales didácticos para la fácil comprensión de la información proporcionada por mi parte para su capacitación para el cargo correspondiente, para después realizar diversos simulacros sobre la jornada electoral en la cual ellos fungirían sus cargos. Lleve un control detallado de todos los funcionarios de casilla el cual consistía en conocerlos físicamente, tener un contacto estrecho con ellos, visitarlos en sus domicilios y estar en comunicación vía telefónica. El día de la jornada electoral mantuve un control con cada una de mis secciones electorales asignadas, asegurándome de que los funcionarios de las mesas directivas de casilla, las cuales estaban bajo mi supervisión asistieran a realizar su respectiva función y así mismo visitándolos en las diferentes secciones electorales durante la jornada electoral para apoyarlos en las dudas y/o problemas que pudieran tener para que realizaran en buen trabajo.
Aprendi a trabajar bajo intensa presion dado el poco tiempo con el que contaba para llevar a cabo un buen trabajo, el cual resulto muy favorab
El trabajo de capacitador electoral, es una tarea laboriosa por el echo de que no cuenta con días ni horarios fijos de trabajo, siendo un empleo en el que el capacitador se encuentra a disposición de ordenes dadas por un superior, realizando así un trabajo que se da 50% en oficinas y 50% en campo.
La hora de vernos oficialmente si no se daban ordenes de ultima hora era a las 9 am de donde partíamos a trabajar a campo con la finalidad de localizar a los ciudadanos y realizar labor informativa y de convencimiento para alentarlos a ser parte de las elecciones.
Las cargas de trabajo dependían del ritmo y estrategia de cada capacitador, ya que trabajábamos por fechas limite de entrega de carga de trabajo, siendo así para su buena función necesario estar en acción laboral a altas horas de la noche , dado a que las zonas atendidas eran clasificación dormitorio ( donde su población en su mayoría son obreros y trabajan largas jornadas lejos de sus hogares)
siendo las noche y fines de semana indispensables para cumplir el trabajo.
En las horas en las que no se trabajaba en la calle, se nos solicitaba el apoyo en la oficina para la clasificación en el archivo de secciones, tanto de forma física como en su forma digital, llevándonos a la colaboración de los técnicos en informática para el desempeño del trabajo.
Para la mayor productividad, trabajábamos por equipos denominadas Zores, siendo así una labor en equipo en el apoyo de zonas principalmente de compañeras mujeres en altas ho
Trabajar en el INE es un reto diario pero a la vez una gratificante experiencia
El Instituto Nacional Electoral me permitió aprender a desarrollarme en áreas que aún no experimentaba por ejemplo tener a mi cargo a varios equipos de trabajo con un mínimo de 9 personas cuyas personalidades y habilidades aprendi a valorar y aprovechar.
Descubrí que mi nivel de paciencia y tolerancia es muy alto ya que escuchar quejas de ciudadanos no satisfechos con el Instituto y la política era el pan de cada dia ,aprendi a ser diplomática y escuchar sus opiniones aunque no estuviera de acuerdo con ellas.
La comunicaciones otra habilidad que desarrolle ya que aprendí a dar órdenes claras, verbalmente,por escrito y sobre todo precisas para evitar una fuga de información tanto dentro de mi equipo como en el Instituto.
La parte más difícil de haber trabajado en el INE es que debes estar disponible los 7 días de la semana,las 24 horas ya que no hay descanso en época electoral aún más en el puesto que tenia, asi que tuve que aprender aprovechar el poco tiempo que pasaba con mi familia, aun así puedo decir que mi experiencia por el INE me trajo más satisfacciones que cosas negativas ya que encontrarse rodeada de gente con los mismos ideales y metas hacen que tu dia sea una nueva experiencia.
VentajasBuen trato por parte de mis superiores y el salario
Un Instituto muy consolidado con efeicaz estructura, administración consolidada.
Era un trabajo arduo, sin embargo siempre logre llevar a cabo las capacitaciones en tiempo y forma realizando de 8 a 11 capacitacones, mi trabajo era en campo, aprendi a persuadir a las personas haciendo ver que su trabajo era importante el dia de la jornada electoral,
Existe libertad por parte de la gerencia, para realizar tu trabajo.
Existia el compañerismo dentro de el área y zona por parte de los demás compañeros apoye a mi compañero asistiendo a capacitar a sus funcionarios pues las actividades eran compartidad, satisfacción cuando transmitia los conocimientos.
Era que el ciudadano primero aceptará ser funcionario y después dijera que no, sin embargo los sensibilizaba para hacerles ver la función que desempeñarían en la jornada electoral, así como el cambio de domicilio, no encontrar a los ciudadanos.
Me gusta el trabajo en campo, conoces a una diversidad de personas, así como capacitar me llenaba de satisfacción cada día aprendiendo de todos.
VentajasBeneficios de adquirir más conocimientos para postularte en la vacante, contar con seguro de vida, tener a futuro un mejor sueldo.
Desventajasno contar con oficina adscrita al capacitador para elaboración de reporte.
Un día típico era iniciar desde temprano a realizar todas las fases de planeación, organización, control, reportes, solicitudes a las áreas con las que se interectuaba para el desarrollo del proyecto; Había constantes bomberazos sobre dar soporte y mantenimiento a los sistemas de producción; era muy contrastante cada día, pero a la vez era motivante y satisfactorio al ver los resultados obtenidos; a su vez el apoyar a los usuarios y compañeros de trabajo era algo muy agradable. Aprendí a ser tolerante, asertivo, colaborativo con mis compañeros de trabajo, a ser organizado y poder retomar cada proyecto dependiendo la fase en la que estuviera. Siempre logramos buenos resultados con los colegas, a pesar de las presiones.
La parte difícil, las horas extras extenuantes en etapa de Proceso Electoral vi enfermar a varios hasta el grado de caer y convulsionarse.
Lo que mas me gustó es el trabajar con diversos equipos y poder resolver problemáticas, lograr llegar a ser profesionales en un ambiente de cordialidad y respeto.
VentajasIntegración a diversos equipos de trabajo, lograr desarrollar proyectos aún bajo presión
DesventajasExigencia de largas jornadas de trabajo provocadas por la falta de una buena planeación
recepción de documentación por parte de los 7 supervisores a mi cargo,valoración y validación de documentos entregados,salidas a campo para verificación y supervisión de capacitadores y supervisores electorales,lo que aprendí: trato directo con la gente,escuchar y discernir entre sus problemas personales y laborales, ayudar a cumplir sus metas, a ser aún mas paciente,mi jefe directo es un ser humano con una calidad moral de excelencia,entiende y comprende cada una de las adversidades que se presentaban en el trabajo,lo mas difícil en el área laboral es poder entender a la gente, resolver sus dudas y llegar a estrategias para resolver las vicisitudes del día a día,los horarios tan extenuantes, en el día de la jornada,36 hrs seguidas para poder dar con los resultados de la jornada,me gustó mucho el trato con la gente y poder ayudar a la ciudadanía a resolver sus dudas de todo lo relacionado con las elecciones y su papel tan fundamental como funcionarios de casilla,poder apoyar y ayudar a mis compañeros en lo que se ofreciera.
Ventajasseguro de vida, sin descuento en seguro médico.
Desventajaslas jornadas son de 12 o mas horas sin poder salir a comer fuera.
Un día típico de trabajo en el INE, como supervisor electoral comienza con una reunión en la oficina del Vocal de Capacitación o de Organización.
Dentro de los aprendizajes que me llevo del INE se encuentran la habilidad para resolver problemas rápidamente, sea individualmente o en equipo, en gabinete y en campo. También aprendí a cumplir metas en tiempo y forma y a coordinar personas a pesar de las distintas personalidades que poseen.
La Dirección general y de áreas me pareció correcta en términos generales Casi siempre había solución de su parte a los problemas presentados.
La cultura laboral me pareció una de las fortalezas de esta institución, por lo que tengo una opinión excelente de ella.
La parte mas difícil fue asumir la coordinación del proceso electoral en un municipio siendo esta mi primera experiencia, pues no había trabajado nunca antes en el INE.
La mejor experiencia fue la relación cara a cara con los ciudadanos sorteados y los funcionarios de casilla antes, durante y una vez concluido el proceso electoral.
VentajasBuen salario de acuerdo a la zona
DesventajasSin seguro médico para familia, sin prestaciones.
El aprendizaje era continuo porque se llevaban a cabo diferentes actividades durante lo largo del proceso electoral, desde hacer difusión en las calles para la contratación de personal, dar recepción al aspirante a ocupar una vacante en el instituto, archivar, capturar, llamar por teléfono, apoyar en la logística, preparación, aplicación de exámenes,.
Acudir a toluca por documentos, materiales de trabajo en gran volumen para los ciudadanos y trabajadores del ine, validación de información.
Asignación de áreas de trabajo a cae y se, verificación en campo de la información y trabajo de los se y cae así como la integración de mesas directivas de casilla para llevar a cabo la eleccion presidencial, senadurías, diputados federales.
Lo que mas me gusto fue llevar a cabo múltiples tareas y aprender de todo en poco tiempo.
Lo mas difícil eran las cargas excesivas de trabajo y horarios sin rotación de personal.
Y trabajar en una institución donde puedo aplicar mis aprendizajes teóricos la política y administración publica.
VentajasSE VALORA EL TRABAJO TAN PESADO Y DEDICADO
El trabajo resulto satisfactorio por el tiempo de capacitacion y material como herraminta para el buen desempeño de nuestro trabajo.
Programar visitas de ciudadanos sorteados de acuerdo a un orden de visita para entregarles la invitación y si es posible la capacitación del ciudadano, hacer reuniones en oficina y fuera de ella con el supervisor y compañeros capacitadores para hacer trabajo en equipo y administrar el tiempo, el trabajo se dividió en dos etapas.La primera estepa resulto ser mas pesada por el hecho de respetar el orden de visita. La segunda se facilitó mas porque ya conocíamos a los ciudadanos sorteados y en esta etapa la capacitación para la formación de las mesas directivas de casillas se enriqueció por el contacto e intercambio de opiniones con los funcionarios de casilla. La relacion entre compañeros capacitadores se fortaleció por el tiempo que pasábamos juntos planeando e intercambiando experiencias.
Ventajasteniamos seguro contra accidentes, gastos de campo y se nos proporciono un uiforme adecuado para el desempeño de el trabajo
Desventajasel unico inconveniente era el clima de mucho calor o lluvia
Preguntas y respuestas sobre Instituto Nacional Electoral
¿Cuál es el código de vestimenta de INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL?
Preguntada el 8 ago 2018
Informal para el personal de Campo, más formal para Directores y Consejeros.
Respondida el 7 dic 2022
Informal no descuidado
Respondida el 6 oct 2022
¿Qué consejos o recomendaciones le darías a alguien que tendrá una entrevista en INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL?
Preguntada el 9 ene 2018
Que al acudir a una entrevista de trabajo se cercioren cuales serán sus responsabilidades, pues existe la posibilidad que una vez contratado sea un verdadero problema la desorganización con la que cuenta el instituto.
Respondida el 24 abr 2022
Si no están dispuestas a brindado todo su tiempo y honestidad no aplicar
Respondida el 1 abr 2022
¿Qué beneficios ofrece INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL?
Preguntada el 13 mar 2018
El tener un trabajo en temporadas difíciles o que se puede alternar con otro, el salario no está tan mal
Respondida el 28 mar 2023
Estuve por honorarios
Respondida el 14 mar 2023
¿Cuál es la política de vacaciones de INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL? ¿Cuántos días de vacaciones tienes por año?
Preguntada el 24 jul 2018
Solo aplica para personal de base, los capacitadores o CAES no cuentan con ese beneficio porque es tiempo muy corto
Respondida el 28 mar 2023
7
Respondida el 13 mar 2023
¿Qué preguntas te hicieron durante tu entrevista en INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL?
Preguntada el 13 jul 2018
Si era mi primer proceso
Que cualidades me defino
Si se presenta una problemática con un ciudadano que es lo que tengo que hacer
Porque seguir trabajando en el INE